Mejora tu bienestar mental y emocional
«Mindfulness es la consciencia que desarrollamos al prestar
atención de una forma determinada al momento presente,
intencionadamente sin juzgar, sin reaccionar«. Jon Kabat- Zinn
MBCT Mindfulness basado en Terapia Cognitiva
Es una intervención basada en Mindfulness clínicamente probada para reducir el estrés, la ansiedad y la prevención en recaídas en depresión y bajo estado de ánimo.
cómo se desarrolló MBCT
MBCT se desarrolló a partir del programa MBSR de Jon Kabat-Zinn, incorporando los avances y principios científicos de la Terapia Cognitivo Conductual (Cognitive Behavioural Therapy – CBT) , atención al momento presente, sin juzgar para tener más claridad y aumentar nuestra conciencia y técnicas que nos ayudan a interrumpir los patrones de pensamiento que nos llevan a espirales tanto ansiosas como depresivas.
Creado por el Dr.Seagel (Universidad de Toronto), el Dr. Teasdale (Universidad de Cambridge) y el Dr. Williams (Universidad de Oxford) para la prevención de recaídas en depresiones recurrentes, su ámbito de aplicación ha evolucionado para impartirse a un rango mucho más amplio de personas y entornos: empresarial, clínico, educativo y población general, al estar basado en la comprensión profunda de los factores que causan malestar psicológico.
MBCT es una intervención recomendada por la guía NICE (Instituto Nacional para la salud y Excelencia clínica)del Reino Unido desde 2009 y en España el Sistema de Salud lo recomienda desde 2014.
BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE MBCT
- Reduce el estrés, la ansiedad y recaídas en depresiones, regula los estados de ánimo y la irritabilidad.
- Disminuye la rumiación.
- Mejora el rendimiento, la atención, la concentración y la memoria.
- Mayor claridad mental para la toma de decisiones.
- Aumenta la resiliencia y mejora la adaptación a los cambios.
- Ayuda a ser más efectivos en la comunicación mejorando la conexión con los demás.
- Mayor auto regulación emocional, te enseña a crear un espacio interno para cuidarte, atendiendo mejor a tus necesidades.
- Mejora el autoconocimiento y la autoestima. Genera confianza en uno mismo.
- Reduce la reactividad.
- Favorece el descanso y el sueño.
CÓMO SE INTEGRA LA TERAPIA COGNITIVA Y MINDFULNESS
La terapia cognitiva parte del supuesto que los pensamientos y creencias sobre uno mismo son las que conducen a estados de ánimo negativos, así como a emociones fuertes, como la depresión.
Se trata de que la persona reconozca cuando uno de estos pensamientos o creencias se acerque y los reemplace por otro tipo de pensamientos más positivos, o próximos a la realidad.
La atención plena enseña a las personas a que, de forma consciente, estén atentos a sus pensamientos y sentimientos, pero, sin emitir juicios, lo que les capacita para hacer una revisión de los pensamientos sin ponerse a evaluar o a intentar predecir qué cosas podrían ocurrir en el futuro.
De este modo, los pensamientos negativos se irán de una manera más fácil de nuestra mente y así podremos librarnos más rápido de la depresión.
DIFERENCIAS ENTRE MBCT Y MBSR
Son programas similares en base y estructura, la diferencia principal es que MBCT incluye elementos de la terapia cognitivo conductual.
MBCT se enfoca en el trabajo con el estado de ánimo negativo y los pensamientos negativos para que los participantes puedan reconocer estos patrones y prevenir así un episodio futuro de depresión, ansiedad y estados de ánimo bajos, todos nosotros experimentamos este tipo de pensamientos y emociones.
MBCT nos ayuda a ser conscientes de estos patrones y aprender una nueva forma de relacionarnos con nuestros pensamientos, emociones y sensaciones físicas respondiendo de una manera consciente y habilidosa ante ellos y no desde la evitación y el piloto automático.
Se creo para un público vulnerable a los estados depresivos pero se está aplicando con éxito a otros entornos como el clínico, empresarial, recuperación y prevención de recaídas en adicciones y población en general.
«No puedes parar las olas, pero puedes aprender a surfearlas».
Jon Kabat-Zinn